domingo, 28 de septiembre de 2008

La edad de los paises

Este documento es un relajo para las mentes y representa un descansito, por favor leanlo y reflexionemos, si lo hacen correr por ahí, también sería interesante...

EL MUNDO SEGUN CASCIARI
Por Hernán Casciari.

Leí una vez que la Argentina no es mejor ni peor que España, sólo más joven. Me gustó esa teoría y entonces inventé un truco para descubrir la edad de los países basándome en el 'sistema perro'. Desde chicos nos explicaron que para saber si un perro era joven o viejo había que multiplicar su edad biológica por 7. En el caso de los países hay que dividir su edad histórica entre 14 para saber su correspondencia humana. ¿Confuso?

En este artículo pongo algunos ejemplos reveladores.

Argentina nació en 1816, por lo tanto ya tiene 190 años. Si lo dividimos entre 14, Argentina tiene 'humanamente' alrededor de 13 años y medio, o sea, está en la edad del pavo.
Es rebelde, pajera, no tiene memoria, contesta sin pensar y está llena de acné (¿será por eso que le dicen el granero del mundo?
Casi todos los países de América Latina tienen la misma edad y, como pasa siempre en esos casos, forman pandillas.
La pandilla del Mercosur son cuatro adolescentes que tienen un conjunto de rock. Ensayan en un garaje, hacen mucho ruido y jamás han sacado un disco.
Venezuela, que ya tiene tetitas, está a punto de unirse a ellos para hacer los coros. En realidad, como la mayoría de las chicas de su edad, quiere tener sexo, en este caso con Brasil, que tiene 14 años y el miembro grande..
México también es adolescente, pero con ascendente indígena. Por eso se ríe poco y no fuma ni un inofensivo porro, como el resto de sus amiguitos, sino que mastica peyote, y se junta con Estados Unidos, un retrasado mental de 17, que se dedica a atacar a los chicos hambrientos de 6 añitos en otros continentes.
En el otro extremo está la China milenaria. Si dividimos sus 1,200 años por 14 obtenemos una señora de 85, conservadora, con olor a pipí de gato, que se la pasa comiendo arroz porque no tiene -por ahora- para comprarse una dentadura postiza. La China tiene un nieto de 8 años, Taiwán, que le hace la vida imposible. Está divorciada desde hace rato de Japón, un viejo cascarrabias, que se juntó con Filipinas, una jovencita pendeja, que siempre está dispuesta a cualquier aberración a cambio de dinero.
Después, están los países que acaban de cumplir la mayoría de edad y salen a pasear en el BMW del padre. Por ejemplo, Australia y Canadá, típicos países que crecieron al amparo de papá Inglaterra y mamá Francia, con una educación estricta y concheta, y que ahora se hacen los locos..
Australia es una pendeja de poco más de 18 años, que hace topless y tiene sexo con Sudáfrica; mientras que Canadá es un chico gay emancipado, que en cualquier momento adopta al bebé Groenlandia para formar una de esas familias alternativas que están de moda.
Francia es una separada de 36 años, más puta que las gallinas, pero muy respetada en el ámbito profesional. Tiene un hijo de apenas 6 años: Mónaco, que va camino de ser puto o bailarín... o ambas cosas.
Es amante esporádica de Alemania, camionero rico que está casado con Austria, que sabe que es cornuda, pero no le importa.
Italia es viuda desde hace mucho tiempo. Vive cuidando a San Marino y al Vaticano, dos hijos católicos idénticos a los mellizos de los Flanders. Estuvo casada en segundas nupcias con Alemania (duraron poco: tuvieron a Suiza), pero ahora no quiere saber nada con los hombres.
A Italia le gustaría ser una mujer como Bélgica: abogada, independiente, que usa pantalón y habla de política de tú a tú con los hombres (Bélgica también fantasea a veces con saber preparar espaguettis).
España es la mujer más linda de Europa (posiblemente Francia le haga sombra, pero pierde espontaneidad por usar tanto perfume). Anda mucho en tetas y va casi siempre borracha. Generalmente se deja follar por Inglaterra y Después hace la denuncia. España tiene hijos por todas partes (casi todos de 13 años), que viven lejos. Los quiere mucho, pero le molesta que, cuando tienen hambre, pasen una temporada en su casa y le abran la nevera.
Otro que tiene hijos desperdigados es Inglaterra. Sale en barco por la noche, se tira a las pendejas y a los nueve meses aparece una isla nueva en alguna parte del mundo.. Pero no se desentiende de ella. En general las islas viven con la madre, pero Inglaterra les da de comer. Escocia e Irlanda, los hermanos de Inglaterra que viven en el piso de arriba, se pasan la vida borrachos y ni siquiera saben jugar al fútbol. Son la vergüenza de la familia..
Suecia y Noruega son dos lesbianas de casi 40 años, que están buenas de cuerpo, a pesar de la edad, pero no le dan bola a nadie. Cojen y trabajan, pues son licenciadas en algo. A veces hacen trío con Holanda (cuando necesitan porro); otras, le histeriquean a Finlandia, que es un tipo medio andrógino de 30 años, que vive solo en un ático sin amueblar y se la pasa hablando por el móvil con Corea.
Corea (la del sur) vive pendiente de su hermana esquizoide. Son mellizas, pero la del norte tomó líquido amniótico cuando salió del útero y quedó estúpida. Se pasó la infancia usando pistolas y ahora, que vive sola, es capaz de cualquier cosa.
Estados Unidos, el retrasadito de 17, la vigila mucho, no por miedo, sino porque le quiere quitar sus pistolas.
Israel es un intelectual de 62 años que tuvo una vida de mierda. Hace unos años, Alemania, el camionero, no lo vio y se lo llevó por delante. Desde ese día Israel se puso como loco. Ahora, en vez de leer libros, se lo pasa en la terraza tirándole piedras a Palestina, que es una chica que está lavando la ropa en la casa de al lado.
Irán e Irak eran dos primos de 16 que robaban motos y vendían los repuestos, hasta que un día le robaron un repuesto a la motoneta de Estados Unidos y se les acabó el negocio. Ahora se están comiendo los mocos.
El mundo estaba bien así, hasta que un día Rusia se juntó (sin casarse) con la Perestroika y tuvieron como docena y media de hijos. Todos raros, algunos mongólicos, otros esquizofrénicos.
Hace una semana, y gracias a un despelote con tiros y muertos, los habitantes serios del mundo descubrimos que hay un país que se llama Kabardino-Balkaria. Un país con bandera, presidente, himno, flora, fauna...y ¡hasta gente! A mí me da un poco de miedo que aparezcan países de corta edad, así, de repente. Que nos enteremos de costado y que, incluso, tengamos que poner cara de que ya sabíamos, para no quedar como ignorantes Y yo me pregunto:
¿Por qué siguen naciendo países, si los que hay todavía No funcionan?

OJO con la nación camba

jueves, 25 de septiembre de 2008

El hormiguero

Nos pondremos a reflexionar acerca de la necesidad de una identidad que unifique aglomere al colectivo y sus miembros, de esto es que podríamos hacer analogía del equipo y nuestro ideal con respecto a un hormiguero, esta simpática comparación engloba una visión muy amplia de la utopia a la que aspira una sociedad equilibrada, justa y equitativa, en la que la máxima es el bien común.

Veamos, la estructura del hormiguero tiende a no ser jerárquica, sino funcional, dado que cada hormiga representa un rol fundamental e interdependiente dentro de la estructura laboral de su “sociedad”, logrando dar relevancia a cada pequeña acción y a la presencia de todos y todas sin excepción, siendo así la reina es esclava de la procreación pero es atendida para cumplir con su labor, protegida y alimentada en post de la proliferación de la colonia, los soldados no ejercen poder, sino sirven al resto para garantizar la seguridad colectiva y de su hogar, mientras ingentes cantidades de obreras en muchos y muy bien definidos roles y funciones, viabilizan la vida en la ciudadela subterránea, cumpliendo trabajosamente sus labores.

Esta imagen es simple y generalizada pero sirve para plantear preguntas críticas acerca de nuestro aporte a la sociedad que nos ampara (o desampara), preguntas que apunten a reestructurar nuestra visión de realidad y nos permitan asumir una actitud propositiva, conformando instituciones que sean agentes de cambio, y no meramente una colonia subterránea naturalmente predefinida. Esta reflexión se deja fermentar por un tiempo, permitiéndonos develar nuestros vicios o mediocridades, desperezando el ímpetu de autosuperación, reabriendo y relanzando las esperanzas en los horizontes interminables de la utopia…

De momento les dejo este pedacito del documento, para esperar aportes o sugerencias, camino a elaborar nuestra línea de trabajo e identidad como colectivo de ambiciosas mentes en por de un futuro más acertivo y prometedor…

Hormiga rojA

miércoles, 10 de septiembre de 2008

Golpe cívico (?)

Santa Cruz de la Sierra, Bolivia
10 de septiembre de 2008

Santa Cruz hoy

La gente que vive en Santa Cruz de la Sierra está para hoy amedrentada y esclava del terrorismo verdadero, no solo por la situación de desamparo social y político en el que la polarización política e ideológica que nos ha encerrado, a través de la mediatización masiva de la intolerancia, el racismo y la falta de visión política, que lava mentes incautas, sino también y de manera más artera y despreciable, por el avasallamiento del poder regional y el asalto sistemático a sus instituciones, desarrollando grupos de choque violentos, que con afanes regionalistas y apátridas, respondiendo a intereses vacíos del bien común, atacan indiscriminadamente a ciudadanos y autoridades que poco tienen que ver en el problema geo-político de nuestro país.

Este desmesurado problema que aqueja la ciudad y sus regiones allegadas, provoca un sopor incontenible en la ciudadanía, que ante la anomia y especulación, se nota desprotegida y sin garantías. Viviendo un régimen de terror maquinado cuidadosamente y entregado a la turba enfurecida, que descabezada y bien entrenada, reprime cruelmente a quien presente inflexivamente una opinión contraria a la depredación y el flagelo de sus semejantes. Todo ello con consecuencias desastrosas para la moral e identidad de quienes hasta ayer éramos bolivianos en buena ley.

La soltura con que las autoridades electas (y no electas, C.C.Pro S.C.) del departamento se mofan del vandalismo en nombre de las autonomías, expresa abiertamente las intenciones de desestabilizar aún más al país y encontrar el momento de desenvainar una batalla civil interna de degradación y separación del territorio o la restauración de las políticas que tan mal le han venido al estado en el pasado mediato.
Esta facilidad de palabra para los carajazos y las agresiones, los constantes mensajes arengando a la violencia y el saqueo, la impunidad con la que se exponen aquí y allá los delincuentes y perpetradores del golpe civil, refleja un carácter de facilismo que pelea por perpetuarse como modelo político para el estado, respondiendo a la oclocracia o poder de la mediocridad y el mercadeo de pegas, el clientelismo de las instituciones entregadas al mejor postor, privando de oportunidades valiosas a las clases desfavorecidas socialmente y a quienes se ha capado intelectualmente para que no generen conflictos a su favor, pero sean herramientas manipulables para la desestabilización como lo son ahora en 4, incluso 5 de los departamentos de nuestro país (se debe considerar el entorno directo provincial de Chuquisaca vs. Los movimientos ciudadanos).

Hoy por hoy no tenemos un punto de inflexión donde aferrarnos como esperanza de mejora, pero se mantiene el ánimo de levantar la voz para denunciar el ataque a las instituciones que forman parte de nuestros intereses, valores, impuestos y propiedad como bolivianos, para enfrentar por medio del raciocinio, y si hace falta, la intervención, a quienes deshonestamente nos manipulan y quieren que desestructuremos nuestra idea de formar parte de algo mayor a la región, de ser parte de un país, que ya sea a través de la reconstrucción constitucional, la refundación o la reestructuración geopolítica, representa un futuro para nuestros intereses personales y colectivos.

Por ello levantamos la voz a través de esta observación para evitar que más allá del Ministerio de Trabajo, Entel, los aeropuertos, Impuestos Internos, YPFB, GRACO y otros puntos de presión fascista, el próximo objetivo de esta desnaturalizada bandada sean ciudadanos opuestos a este movimiento, intelectuales y activistas, sus familias y propiedades. A través del amedrentamiento, el acoso, la persecución y agresiones, que es lo que vivimos ahora mismo.

Hágase saber que no es generalizada la postura de sublevación, teniendo en cuenta que muchos de nosotros no replegamos a nuestros hogares, con la certeza de que afuera nos esperan plomo y pateaduras, por nombrar algunas de las consecuencias de manifestarnos en iguales condiciones que ellos, si fuere posible, hacer notar, nuestra necesidad de reincorporar el sentido común y proponer por el bien común respuestas efectivas y directas a nuestros enfrentamientos, derivando a las instancias penales a los disidentes y apátridas que lograron forjar y colgar la espada de Damocles que pende de la voluntad sobre la población civil, indefensa y sitiada en nuestra ciudad.

Hasta la próxima.