Hablando con una cruceña de avanzada edad en estos días, me hizo notar que la renombrada solidaridad cruceña no apareció durante las incesantes quemas que se acercaron muchísimo a la ciudad (por fin), veamos como se pinta el asunto. Cuando la prefectura se vio multada por irregularidades, ¿no fue el valeroso pueblo cruceño el que condonó la deuda aportando peso a peso este pago?, cuando alguien saca un problema mayúsculo en la tele, ¿No están ahí las damas cruceñas para reunir todo lo posible para ayudar? ¿lo mismo con las inundaciones?
Entonces que pasó ahora! era necesario que la llamas se lleven por delante las mansiones de las colinas del Urubo para que alguien haga algo, porque mientras los pueblos aledaños arden, es más interesante para las mentes embotadas del cruceño promedio pensaren la ley antiracismo, que si bien es un instrumento legal muy discutible y difícil de manejar en nuestra sociedad boliviana (o como diría Mafalda, Zoociedad), no es de la urgencia ambiental y de buen vivir que son las quemas... o es que sufrimos de trastorno de atención colectivo y no somos capaces de ver dos cosas a la vez ¿?
Resulta fácil responder a este incordio, a esta contradicción racional, hace falta de un circo mediático para lograr algo en este pueblo, muy probablemente si algún hacendado perdiese miles de hectáreas de algún producto, habría ayuda departamental para colaborar con una causa justa, pero como son los chacos de infortunados anónimos, entonces que ardan mientras pensamos en los pajaritos preñados de la prensa...
sin ganas de ofender, piensen un rato al respecto... nos vemos pronto
.cuidarse.
PSDT: les recuerdo este link amigo
http://miedosdeincomunicacion.blogspot.com/
Rebelde pregunta
Hace 3 años
No hay comentarios:
Publicar un comentario