sábado, 14 de noviembre de 2009

Reaparición

Importante
regresamos a la editorial, pronto proyectos y más de la mano de las hormigas...

VOLVEREMOS Y SEREMOS MILLONES

miércoles, 29 de abril de 2009

Marcelo? Juan Carlos??

documento recuperado de la red, es muy importante revisar la historia para no olvidar quienes somos y a quienes les debemos el privilegio de estar aquí...

Una mujer es asaltada en la calle, con mucha dificultad logra que agarren al ladrón y una vez que lo detienen, las personas no se por qué razón lo dejan libre. La mujer se pregunta por qué? Varias hipótesis posibles, puede que sean amigos o cómplices del ladrón, le tengan miedo, no les importa el hecho, desconfían de lo que dijo la mujer aunque es evidente que fue asaltada.

Esta historia sucede pero no con un ladrón sino con un ASESINO, nada menos con el asesino de Marcelo Quiroga Santa Cruz. Finalmente luego de un larguísimo (10 años!!) y amañado proceso judicial se condenó a Froilan Molina Bustamante, a 30 años de prisión en primera instancia, por esas cosas de la (in)Justicia Bolivia, NO ESTÁ DETENIDO ni se ha tomado ninguna medida cautelar, pero no sólo que anda suelto sino que además amparado en la impunidad de la que goza se da el lujo de amenazarme e insultarme!!!!

Hace 11 años a instancias de las familias de Marcelo Quiroga Santa Cruz y Juan Carlos Flores Bedregal se inició una investigación y un proceso judicial contra 17 represores probadamente culpables de su desaparición y asesinato. Relatar aquel proceso sería una Crónica de la Injusticia. Willy Arriaza (ex-Comandante de la Policía Nacional) sin el menor argumento fue sobreseído, a pedido de la Fiscalía no obstante que el proceso está caratulado Ministerio Público contra Pizarro (nombre de otro de los condenados), lejos de acusar la Fiscalía hizo todos los esfuerzos para librarlos de pena y culpa, al extremo que la Fiscal del Distrito, Teresa Vera Loza, requirió “nulidad de obrados”!!! luego de la sentencia!!

La actuación dilatoria de los 4 jueces en el proceso fue parcializada, de total servilismo a los represores y a lo que pedían sus abogados comandados por el actual vocal de la Corte de La Paz, Santiago Berrios,

Los familiares fuimos amonestados, tuvimos que cubrir los gastos de notificación, traslado, se nos denegó la producción de pruebas y lo que es más grave sólo se escucharon y dieron por ciertas las afirmaciones de los procesados. Banzer, la cúpula de ADN incluyendo a Tuto Quiroga, a inicios del proceso ya habían montado y orquestado la defensa, a como de lugar a los autores materiales del crimen que ellos lo habían planificado en 1980.

La sentencia que emitió el juez Angel Arias en 2007 es un engaño, reconoce que han habido los delitos (imposible negar que hubo alzamiento armados, sedición, organización de grupos irregulares, complicidad, encubrimiento, falso testimonio) pero no les reconoce autoría, excepto a tres que condena con la pena máxima, a 7 les asigna penas que no corresponden, para nada, con la gravedad de los delitos, así al Cnel. Faustino Rico Toro que estuvo a su cargo los presos del Estado Mayor y de donde desaparecieron los cuerpos de Quiroga Santa Cruz y Flores Bedregal es condenado con sólo 2 años, al Suboficial Raúl Solano Medina, de la guardia personal de Banzer, que declara como si nada que consiguió 200 litros gasolina para quemar el cuerpo de Marcelo Quiroga lo condena a 3 años, lo mismo que a Gregorio Loza Balsa, civil jefe de las operaciones psicológicas del Estado Mayor y a Adolfo Ustarez Ferreira civil, responsable de la organización de grupos armados, a cargo del grupo delincuencial autodenominado Los Novios de la Muerte; al suboficial Javier Hinojosa Valdez, alias capitán Lince comandante del “operativo Avispón”, no obstante estar prófugo, rebelde y contumaz lo condena sólo a 3 años. Pero lo más aberrante es que a ABSUELVE a 6 que reconocen haber secuestrado los cadáveres.

La Corte Superior ha ratificado esta sentencia en términos generales, manteniendo así una impunidad de graves delitos, aunque para dar la apariencia de atender a nuestra apelación ha condenado a 4 de los 6 absueltos, 2 que además está prófugos y rebeldes en consecuencia admiten su culpa pero siguen absueltos. Estos hechos demuestran fehacientemente a quienes sirve el Poder Judicial.

El gobierno que incesantemente levanta el nombre de Marcelo Quiroga Santa Cruz en estos 3 años de gobierno ni siquiera ha podido dar con el paradero de los 5 prófugos y rebeldes a la ley, uno de los cuales se presentó al juzgado diciendo no haber sido notificado en su domicilio!!!

Ahora lo que llama la atención es que los organismos de derechos humanos que conocen esta situación no la han denunciado, el que calla otorga, la Asociación de Familiares de Desaparecidos-ASOFAMD parte querellante en el proceso, presidida por la Sra. Delia Cortés NO HA APELADO ESA INJUSTA SENTENCIA, en consecuencia la ha aprobado!!!! así como convalidaron varias aberraciones jurídicas durante el proceso, traicionando sus principios y la razón de ser de ASOFAMD. Lo mismo que la Asamblea Permanente de Derechos Humanos, que se retiró del proceso no obstante mis clamorosos pedidos.

Volvamos entonces a nuestra primera imagen de la mujer que logra detener al ladrón. Los familiares de Marcelo Quiroga Santa Cruz y Juan Carlos Flores Bedregal, hemos logrado que el proceso no termine dando un certificado de buena conducta a los represores, hemos logrado una orden judicial para desclasificar los archivos del Estado Mayor, que las FF.AA. se resisten a cumplir, hemos presentado recurso de casación a la Corte Suprema de Justicia, hemos iniciado un proceso disciplinario contra la Fiscal Teresa Vera Loza, el mismo que se encuentra paralizado debido a que toda la Fiscalía la ampara y protege en el esquema montado y financiado por la defensa para dejar todo en la IMPUNIDAD. Lo que pretenden es agotarnos, desacreditarnos, ganarnos por cansancio, pero la fuerza moral de nuestros familiares nos acompaña y no nos van a doblegar.

Ahora bien, el día viernes 25 de los corrientes, básandonos en argumentos legales de peso y denunciando que el día 16 en la inmediaciones de la calle Potosí he sido agredida por Froilan Molina Bustamante apodado por ellos como El Killer, hemos pedido a la vocal Blanca Alarcón del Juzgado Tercero en lo Penal a cargo del caso, la suspensión de su libertad provisional y su apresamiento.

Para dar una idea del peligro que representan estos tipos cuya actividad delictiva, represiva e intimidatoria CONTINÚA, señalaré que el día que recibí la agresión, fueron trasladados los autonomistas del operativo de Santa Cruz y se esperaba sus declaraciones en la Fiscalía de La Paz. No es casual la presencia del Killer en ese lugar, pude ver además a varios otros paramilitares de la dictadura merodeando, por eso cuando me topé con él y al ver que yo lo reconocí me insultó.

Pese a esta adversidad, seguiremos adelante en la búsqueda de VERDAD Y JUSTICIA, espero y confío en la reserva moral de los bolivianos y bolivianas, de personas como tú, que en ejercicio ciudadano pedirán conmigo la detención de este hombre que tanto daño ha hecho al país.

Olga Flores Bedregal.

lunes, 16 de marzo de 2009

Seis meses de mentiras e incertidumbre

Son para hoy seis meses de impunidad en ambos bandos, medio año de asquerosa manipulación de nuestra conciencia, más de 180 días sin saber que pasará con el pueblo, nosotros, que ponemos las espaldas, los muertos y el campo de batalla, ¿qué respeto hemo mostrado como comunidad a los numerosos muertos de cuando se destapó el puchichi de las barbaridades que hacía a diestra y siniestra el prefecto electo de Cobija? si de tan solo algunos bien pagados y acomodados, dado que por ser buena gente y amable, que sí lo es, no podemos dar fe de su limpieza... ¿qué ha hecho el gobierno por dejar salir la presión que nos llevará a un desentendimiento que esta al borde de ser incurable, sino lo es ya? ¿cómo nos vamos a convencer esta noche de que el PAÍS es viable y que podemos dormir en paz???

Lamentablemente aunque cada día somos víctimas de la represión intelectual en masa de los medios de comunicación, somos concientes y mudos testigos del desprecio que manifiestan los altos círculos políticos por el pueblucho, que mal que mal, les dimos el poder por voto voluntario y secreto (además de masivo, dado el alto flujo de votantes de las últimas fiestas democráticas), otorgando además un puñado de nuestra dignidad de nación y comunidad, fiándonos de las voluntades populares y de las caripelas de tranquilones que tenían entonces los actuales caudillos de Bolivia.

Dentro de este juego de mareas en el que solo nos resignamos a mantener la cabeza fuera de peligro, nos estamos atrofiando como generación y como ente social, estamos dejando que paulatinamente el pudor social nos enajene de las señales de paro cardiaco que da el país y que atentan más allá del escándalo personal de algún que otro corrupto desenmascarado, que inflingen daño directo sobre los aspectos fundamentales de la ya maltrecha identidad "boliviana". Acobardados y aburridos, dejamos que el abismo entre regiones se estire al punto de que ni cruzando el Piraí estaremos cerca de pertenecer a la estirpe cruceña, o de otro modo, que aunque nuestra dieta se base en chuño, chicha y coca, no alcancemos el altar indigenista del polo occidental de la mentalidad boliviana...

Toca pues reflexionar ante la luz del sentido crítico y la neutralidad (ante los prejuicios y politiquerías) acerca de los acontecimientos que nos obligan a pertrecharnos en nuestras rutinas, los actos bandálicos, los grupo irregulares de caracter extremista y armados, la manipulación de medios masivos (Unitel, PAT, El Deber, diferentes Radios como la Oriental, el trístemente célebre canal estatal...) , para poder desenmarañar los vestigios de larealidad nacional y las posibles líneas de reconciliación social, no a través del ataque artero regional, o los bonos injustificados por falta de capacidad de inversión, sino con un pacto de valores amplios, laicos en todo sentido, donde el ecumenismo reine como primera voz y cada región esté satisfecha con su tajada del tesoro nacional, preservando de la manera más sana ese pequeño espacio de boliviano (bolita, sudaca boliviano... como quieran llamarnos) que sobrevive a punta de chelitas y goleadas altiplánicas, para conservar de manera equilibrada el territorio que tanto esfuerzo le costo al pasado, tanto esfuerzo y muertos, discusiones y la dinámica de conflicto que solemos presentar (se arma el problema hasta que se dan unos 3 o 10 muertos y cada uno pa su casa).

Preparen pues su mirada caleidoscópica para poder enfrentar el maleficio de la ingobernabilidad boliviana, el sabor ácido de cada mañana cuando los bombazos nos sacudan en sueños, los ladridos ininteligibles de los caudillos y por último, nuestra pereza acumulada por años, aceptemos el cambio desde nuestros zapatos y quizás tengamos un remanente de esperanza Rojo, Amarillo y Verde...

Hormiga

(Volveremos... y seremos millones)

viernes, 20 de febrero de 2009

" La hormiga"

Fue hace muchos anos atras, mucho mas de diez, que a la vera del camino del comandante Che Guevara, un grupo de jovenes muchach@s y yo, formamos un grupo, de filiacion izquierdista, con el que pretendiamos "digerir" la errada manera de hacer politica que tenemos los bolivianos. Creiamos que bastaba con ser y hacer las cosas de manera diferente, ser consecuentes con nuestras posiciones e ideas y actuar en consecuencia. Fuimos nosotros los que envalentonamos las paredes nocturnas de Santa Cruz con nuestros graffitis rebeldes y serenateros, y fuimos nosotros los que ,con nuestro ejemplo, promovimos que otros grupos se atrevieran a salir de sus reductos y mostrarse , revelando que, a pesar de la eterna siesta del cruceno, habia gente que queria cambios y que querian ser parte de el , levantando mas de una roncha entre los politiqueros y la prensa vendida. Se hizo reuniones a la luz del dia y facciones de todos los tonos del rojo se sentaron en la misma mesa para discutir y armonizar estrategias. Fuimos consecuentes...y aunque el tiempo no nos probo estar equivocados en nuestras aspiraciones y posiciones, si termino venciendonos , porque poner las cosas en el camino correcto toma, en realidad, mas tiempo del que muchos de nosotros pretendiamos darle a ese cambio. En el momento en que el grupo se rompio se rompieron con el muchos lazos y tambien , porque no reconocerlo, muchos de nuestros suenos y expectativas. Asi termino un proyecto que ,aunque hizo mucho de lo proyectado, se quedo corto en la concrecion de los objetivos. Algunas semillas, sin embargo y como siempre sucede, germinaron a pesar del mal tiempo, la falta de lluvias o las lluvias excesivas, la falta de cuidado y la soledad. Esas semillas se estan transformando en algo mas que sencillas hormigas...talvez algun dia, en vez de graffitis en los muros antes mudos de la ciudad de Santa Cruz, se levanten mas voces, libres de ataduras y repetidos discursos, voces con proyectos nuevos , honestos...y quizas entonces las hormigas de ayer se vean multiplicadas por miles y aquel viejo graffiti " Volveremos...y seremos millones" sea realidad !.