La sociedad boliviana tiene una memoria colectiva lábil, débil o ineficiente, que perdona u olvida con mucha facilidad a sus agresores y trasgresores, que deja de lado rencores que atañen a su dignidad como país soberano, pero recuerda nimiedades de la historia diplomática de la república, tal es el caso de la reivindicación marítima.
Este tipo de problema es el que permite que en toda América latina se den absurdos desproporcionados como la elección democrática de un dictador del plan cóndor como presidente, Banzer (1971- 1978, 1997-2001) que llevaba 3 elecciones en el podio de los resultados sin lograr hacerse del ejecutivo pero manipulando las decisiones congresales a través de las alianzas.
Esta facilidad con la que Bolivia empeña su destino por mediocridad no es casualidad ni gusto de la gente, sino que forma parte de un monstruo de incomunicación masiva que llena, como en la educación bancaria, las mentes del colectivo "pueblo" y las prepara para la oclocracia, el gobierno mediocre que compra apoyo a través del clientelísmo y la popularidad aparente, mentes que se dejan amilanar porque el gobierno "siempre tendrá la razón..."
Por ello ahora estamos viviendo esta gran mentira organizada, este reparto de roles que asumen los actores de la historia política del país, que como no les queda de otra, se repliegan a las regiones para atrincherarse contra una revolución populista del actual gobierno en vigencia (al cual dedicaremos nuestro tiempo después), haciéndose pasar por personas entregadas a sus convicciones y pasiones políticas para el bien de la comunidad a la que, en muy pocos casos, representan, o pretenden representar, como sucede con el resto y mayoría.
Pero si ponemos ejemplos? solo para no pretender dejarse levar por la pasiones heredadas...
Veamos al famoso prefecto electo de Pando quien fuera sicario de Garcia Mesa en los años ochenta, haciendo gestiones para perseguir estudiantes con grupos de choque que hoy heredan el calificativo de unión juvenil, siendo que este tan memorable señor ocupaba el cargo de decano o sob rector de la Universidad Estatal, manteniendo el control de tan prolífica entidad educativa en cuanto a revueltas y manifestaciones se trata.
De la misma manera podemos citar a Manfred Reyes Villa (siempre presente en las repartijas de pegas, ejemplar ideal de la escuela de Las Américas y parte de las juventudes del plan Cóndor) y a Guido Nayar quien dejó a "su" pueblo sin carne para desestabilizar los ánimos so pretexto de las inclemencias del tiempo, parte también de las juventudes de coacción de los desastrosos años de dictadura de Mesa, perseguidor de revoltosos por las calles de Santa Cruz portando armas de fuego y disparando a matar, amedrentando a las familias de los jóvenes libres y destruyendo propiedad privada.
Rebelde pregunta
Hace 3 años